A ver, es un libro informativo, si -después de todo, su nombre atlas lo indica-. Pero no es el típico atlas gigantesco, llenísimo de información y términos raros que vas a tener que googlear; es más bien un libro educativo, con el que aprenderás además de las islas, sobre vos mismo. Y es que a mí me hizo descubrir las ganas ocultas -no tan ocultas- que tenía de viajar y descubrir nuevos paisajes y culturas en este mundo. Me falta mucho ahorro para ir incluso al más cercano de estos pedacitos de tierra, pero gracias a este libro, pude viajar con la mente.
En estas páginas se relata brevemente la apariencia y el contexto de casi 50 islas ubicadas en distintas partes del mundo, organizadas por continente, cuyo punto en común es el hecho de que en ninguna de ellas se permite ( o al menos está restringido) la circulación de vehículos con motor - o, como yo diría: autos, coches, etc-.
Con algunos pocos párrafos(a veces incluso solo uno), Atlas de Islas sin Coches te hace pensar en muchas cosas, una isla a la vez. Con algunas, como Venecia, te hace preguntarte ¿Cómo no sabía eso de un lugar tan conocido?; con otras, te planteas cómo vas a hacer para llegar hasta ahí algún día. Deseas con todo tu cuerpo y mente poder disfrutar de esos paisaje y de esa cultura en vivo, porque cerrar el libro y buscar fotos en Internet no te alcanza, nunca más.
Pero no todo es felicidad, paisajes e industria del turismo. También se habla sobre islas amenazadas constantemente por desastres naturales -erupciones volcánicas, terremotos, tsunamis- como Palu'e en Indonesia, y por desastres sociales, culpa pura de la humanidad, por ejemplo Wasini en Kenia: "Una hermosa isla sin recursos, devastada por la pobreza y con una de las mayores tazas de mortalidad infantil", cuyos pobladores aún así aman su tierra y la cuidan, negándose rotundamente a abandonarla. Aunque sea triste pensar en estas cosas, me agrada el hecho de que las incluyeran en la lista y que fueran realistas.
Estas son fotos de/en las islas sin coches que más me gustaría visitar algún día:
 |
Prvic, Croacia |
 |
Isla Grande, Brasil ( ¡Yey!, esta está cerca) |
 |
Taquile, Perú (esta también♥) |
 |
Manono, Samoa |
 |
Palaos, Palaos ( LLEVENMÉ.POR.FAVOR) |
 |
Seribu, Indonesia |
 |
Gualangyu, China |
 |
La Digue, Seycheles
(me cuesta creer que
esta imagen no sea
fruto de la animación) |
 |
Tumbatu,Tanzania |
En cuanto al libro en sí, debo decir que la edición es hermosa. Las ilustraciones de las islas, simples pero hermosas(más bien debería decir sintetizadas y no simples). Las tapas le dan una solemnidad impresionante, pero no al punto de hacerlo ver aburrido y las hojas que usaron me encantan, muy gruesas y con una textura genial. Le doy otro punto por el tipo de letra(como con agujeritos, no se que nombre tendrá, foto abajo) y porque el color del texto es más bien gris que negro, volviendo las palabras más agradables a la vista.
 |
"letras con agujeritos" |
No sería una reseña honesta si no presentara aquí algunas críticas constructivas que me surgieron a lo largo de la lectura: hay que revisar el tema de la repetición; En "Siberut, Indonesia", está unas nueve veces la palabra 'sueños', además de 4 veces 'isla'. Otro ejemplo, es esta hermosa reflexión en la página de "Talim, Filipinas" que lamentablemente me cuesta leer por la cantidad innecesaria de veces que está escrito "libertad":
La libertad, ese fascinante sentimiento que todo ser humano quiere experimentar en su vida. Pero tenemos que preguntarnos: ¿Qué es la libertad? La libertad es aquel aspecto por el que los humanos hemos tenido que luchas sin descanso desde que llegamos a la Tierra. Numerosas barreras se han interpuesto a lo largo de la historia, sin embargo el sentimiento de libertad podría estar más cerca que nunca. La libertad puede encontrarse viajando por todos y cada uno de los rincones del mundo o experimentarse mediante la búsqueda de un paraíso que inspire calma y tranquilidad. Quizás la isla de Talim,(...) sea el lugar idóneo para disfrutar de la libertad en su máximo esplendor.
Después, el párrafo sigue y "libertad" se repite 5 veces más.
En fin, es un libro lindo y útil, con el que aprenderás y te llenarás de ganas de que llegue el día de ir a vacacionar -o a vivir, quién sabe- a una de estas islas.
Les dejo unas imágenes de lo hermoso que es [de más cerca]😍
Muchas gracias por los preciosos comentarios.
ResponderBorrarGracias a ustedes por tener una editorial hermosa y por contactarme 😀
Borrar