Mostrando las entradas con la etiqueta ebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ebook. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de marzo de 2015

Debate: Leer libros puede ser gratis ¿Pero esta bien hacerlo?


  Se que no es lo mejor en el mundo, que los ojos se cansan más, que el autor no recibe nada, pero a veces la única opción -y más que todo por la creciente suba de precios de los libros- es leer de manera virtual.
Elsa~queen
Tu viendo ese libro para el que no te alcanza.
  Yo siempre defenderé a muerte los libros en físico, pero en ocasiones esos que deseamos con el alma nunca llegan a nuestro país de manera física; otras ni siquiera podemos comprarlos en formato e-book porque JAMÁS son -oficialmente- traducidos, y bueno, yo leo en ingles, pero para la mayoría eso es algo muy difícil que hace que la lectura sea un fastidio en vez de un placer. En los casos que SI llegan, estos tienen un precio exorbitante y/o desproporcional a lo que habría salido si hubiera llegado cuando arribó al resto de los países latinoamericanos o en una fecha cercana a cuando salió en España, y entonces nuestra única opción se reduce al famoso, gratuito, simple -aclamado por muchos, repudiado por otros- y universal PDF. Existen en la internet muchísimos foros de traductores de libros, blogs que publican libros en pdf u otros formatos, hay páginas web como wattpad, Issuu y cientos más. Pero a mi no me parece mal, pues si bien es cierto que el autor no recibe ninguna remuneración por estas lecturas, si el libro gusta al menos el 40% de los lectores ahorra para comprar este libro en físico y un 70% se vuelve "fan" de este autor/saga/etc y, no inmediatamente, pero en el futuro cuando tiene la oportunidad de comprar un libro optará por los que estén relacionados con este, porque ya conoce su obra. Son algo así como las muestras gratis, aunque lamentablemente no sean legales.