¡WOW, Con esta serían tres reseñas esta semana! :O . Pero bueno, es que estoy bastante inactiva veces por el colegio y no me gusta, así que si puedo hacer más, lo haré.
No tenía ni idea de este libro hasta que lo ví en una entrada de un blog en la que decían que libros de Neo iban a estar en la feria del libro. Me llamó mucho la atención la portada, que es hermosa a pesar de tener una persona en ella -porque si, a mi no me gustan mucho las portadas con personas-, y entonces leí la sinopsis y decidí que (si encontraba el stan, que me costó mucho tiempo xd) lo compraría. Nunca había leído un libro ambientado en Nigeria ni ningún país de Africa y la verdad es que me interesaba mucho. No sabía que esperar de él, así que lo leí sin expectativas, y la verdad es que me gustó, aunque no me haya cambiado la vida. Un libro para entretenerse y leer de un tirón -o varios tironcitos-.
[Lo terminé hoy mismo y fue como que ... wow]
Los principales, Abike y Runner G., viven en la misma ciudad, pero parecieran mundos diferentes. Mientras Abike se la pasa derrochando el dinero y desafiando a su padre, Runner G. vende todo lo que pueda en la calle para alimentar a su hermana y su madre.
Cuando las vidas de estos personajes se cruzan en el mismo camino -literal- sus vidas empiezan lentamente a cambiar.
Amor, duda, misterio y peligro son también protagonistas de está historia que me hace pensar en el viejo dicho "La vida es un pañuelo"-...y nosotros somos los mocos-.
Mi opinión

La esencia nigeriana y los negocios turbulentos; las casualidades y los caprichos del destino; la pérdida y el derroche.
Fue muy lindo leer sobre un lugar que no conozco, uno del que nunca había leído, pero sobre todo fue lindo leer sobre la parte REAL de ese lugar. Onuzo nos presenta una Nigeria urbana pero salvaje; a Lagos, una ciudad que no se calla, que pelea y que se defiende. No hay solo sonrisas y barrigas y billeteras llenas en la ciudad que Chibundu describe, pero que no todos tengan esa suerte no quiere decir que no haya algunos afortunados. La decisión de la escritora por representar ambos puntos de vista (el de Abike y el de Runner G.) me parece muy acertada, así pude obtener una opinión imparcial acerca de todo lo que pasaba: por un lado el mundo de lujos de Abike, Oritse o Cinthya, por el otro la vida de Runner G. o Mr. T., en la que si no vendes o mendigas, no comes. Las pespectivas -al menos en mi edición- se diferencian por la tipografía (la de ella en cursiva) y lo malo de esto es que, cuando me metía mucho en la historia, por ahí ni me daba cuando cambiaba la perspectiva y hasta que no pasaba unos párrafos y me daba cuenta no entendía nada. Lo bueno es que por ahí los mismos momentos y conversaciones son contados/repetidos por ambos narradores, cosa muy interesante y que no se ve en muchos libros.
La trama es muy fluida, excepto en ciertas ocasiones en que tuve que dejar de leer -bueno, al menos sentía ganas de dejar de leer xD - porque me molestaban las actitudes de Abike, o ciertas otras cosas. No es un libro como para sentirse identificado, a mi parecer, si no más bien uno para aprender(un ejemplo sería sobre la realidad de las diferencias entre los estratos sociales en Nigeria y en el mundo). De todas formas, desarrollé un cariño especial por el protagonista masculino y todo el tiempo estuve "ahí" de querer a la chica, pero lo más... "bueno" que sentí por ella fue la pena.

El giro de trama es ¿fuerte?... eso es todo lo que diré al respecto. Un final algo impactante, pero que para mi fue un poco forzado y rápido, dejando ciertos cabos sueltos que me hacen preguntarme muchas cosas. De todas formas, a pesar de ser tan efímero, me gustó pero... mejor léan el libro porque si yo les sigo dando mi opinión voy a terminar spoileando.
A sus próximos lectores -que espero sean muchos- aclaro: aunque lo insinúe y en un principio lo parezca, este libro no trata de amor, así que no lo descarten tan rápido. En este libro hay pura historia de vida, y de muerte,y de pasado y de recuerdos. Se tratan temas como la indigencia,la ignorancia, la discriminación social, la prostitución y la degradación a la mujer y el negocio sucio. Así como también hay amor, sed de venganza, culpa, honor, caprichos, falsedad y orgullo entre mucho más. Es una buena historia que te mantendrá ocupado y pensando.
Estaré obsesionada o algo pero leí Lana del Rey en vez del título original del libro... No tenía ni idea de que existiera este libro, pero me alegro que te haya gustado tanto su lectura. ¡Un besazo!
ResponderBorrarjajajajaj nada que ver el nombre jajaja . El libro salió hace algunos años, pero en Argentina creo que la primera vez que lo publicaron fue hace unos meses.
BorrarOtro para ti