Hola, este es un librito que compré simplemente por la portada ( la de la foto de la ficha técnica), porque estaba desde la perspectiva de un delfín (amo los libros desde perspectivas de animales) y porque estaba $10 ¡y es tapa dura! (¡SI! ¡DIEZ PESOS!). Eh! que intenté leer la sinopsis, pero por fuera no decía nada y, cuando pedí permiso para quitarle el film y me lo dieron, descubrí que adentro no tenía sinopsis tampoco :B. Pero, como verán: no me importó.

Es el primer libro que Sergio escribió y no me sorprende que se haya traducido a más de 40 idiomas, ya que hay muchísima repetición en sus líneas. MUCHÍSIMA.
Este libro se juzga como infantil (yo misma lo haría), por sus elementos -delfines que hablan-, las moralejas y el lenguaje, pero en mi opinión no importa la edad que tengas, disfrutarás con él. Además, hay cosas a las que mi yo-niña no habría entendido, como las metáforas, que claramente pasaría por alto sin pensar. Los reto a leerlo y a decirme cuantas veces se hace referencia a un delfín cuando debería decir ser humano.
Ejemplo:
-Echa un vistazo a tu alrededor, Miguel. Nuestro mundo está lleno de delfines que se pasan el día entero pescando, día tras día. Siempre están pescando. Ya no tienen tiempo para perseguir sus sueños. En lugar de pescar para vivir, viven para pescar.Mi interpretación:
-Echa un vistazo a tu alrededor, Miguel. Nuestro mundo está lleno de personas que se pasan el día entero trabajando, día tras día. Siempre están trabajando. Ya no tienen tiempo para perseguir sus sueños. En lugar de trabajar para vivir, viven para trabajar.


DATO INTERESANTE: Cuando le conté a mi mamá sobre el libro, me dijo que se parecía mucho a uno llamado Juan Salvador Gaviota. Increpando en la internet, encontré que El Delfín es un presunto plagio de la obra de Bach, y por eso su publicación está prohibida en los estados unidos y además Sergio Bambarén tuvo que pagar una indemnización al otro autor :o ¿Será cierto o casualidad? Una pena, pero igualmente a mi El Delfín me gustó. Total yo nunca les doy mucha importancia a los autores, así que me dá igual, porque seguro que cuando lea Juan Salvador Gaviota también me va a gustar.



Es la primera vez que oigo hablar del libro, y aunque no me llama la atención la edición parece una cucada c:
ResponderBorrarSaludos.
¿una cucada es algo bueno? jajaja
Borrar