Bueno, tengo que confesar que no leí este libro porque conociera a la autora, ni porque hubiera leído reseñas, ni la sinopsis. Simplemente lo leí porque vi el trailer de la película y la protagonista tocaba el chelo. Ahora, tengo como una pequeña obseción/admiración por los chelos, y leí el resúmen de la película (la cual aún no había estrenado) en el que decía que estaba inspirada en un libro -si, mi felicidad en ese momento fue incalculable-, así que apenas conseguí el dinero corrí a comprarlo (3 días antes del día de estreno) y lo terminé de leer justo el día anterior a ir a ver la pelí. Todo calculado.
Si, ya se que esto no le importa a nadie, pero sentí que debía contarlo.
¿De qué va?
En sí la historia empieza y termina en un día, pero se entremezclan los fragmentos del presente con recuerdos de nuestra protagonista Mía (nuestra narradora en todo momento). Podría decirse que tiene una vida genial : una familia feliz conformada de un padre y una madre muy copados y un hermanito adorable; sus abuelos, mejor amiga y hasta los amigos de sus padres son geniales; tiene un novio(Adam) casi super estrella del rock rockero, cuya banda está empezando a atraer miradas -y oídos- y... ¡ah, si! una próxima audición en Julliard pues es una chelista prodigio.
En el transcurso del día que Mía relata, está rodeada de todos sus seres queridos que antes mencioné e incluso más, pero los motivos no son ni de lejos lo mejor que le ha pasado: ella los ve desde fuera de su cuerpo -el cual está postrado en coma en una cama producto de un atroz accidente- y los escucha pedirle que se quede, o darle permiso para irse. Los ve llorar, los ve consolarse los unos a los otros, los ve morir. Pero al final del día lo que importa no es lo que los demás digan o sientan, lo que importa es lo que ella decida qué es mejor ¿Dejarlo todo con la esperanza de encontrar al otro lado lo que perdió? ¿O quedarse y sufrir junto a quiénes quedan hasta alguna vez, quizás, superarlo?
Mi opinión.

En cuanto a la narración y el formato del libro, debo decir que me encantó. La manera cruda en que son presentadas algunas escenas le dan el toque necesario de realidad, es como que cuando lo lees puedes imaginarte diciéndole al personaje: "¡oye!¡Más sutileza!" y que él te responde "No me pidas que sea sutil cuando veo los sesos de alguien desparramados por la carretera". Pero por otra parte, cuando a la trama le toca ser conmovedora, lo es. Los diálogos si bien no son los protagonistas del relato, cuando son llamados a escena para tocarte la fibra, lo hacen. [SPOILER] como la escena del abuelo al final, que le dice que puede irse [FIN SPOILER]
Es un libro cortito pero que -a mí por lo menos- me llenó como si tuviera 500 páginas con todo y pan. Creo que la historia está bien así, no hay nada de lo que me gustaría saber más o escenas que no me hallan gustado leer o me parecieran innecesarias. Creo que es un libro completito con un final abierto de los que más me han gustado.

Recomiendo "Si decido quedarme" a aquellos que buscan más que una historia con final feliz, parejita perfecta y adolescentes rebeldes. A aquellos que no le temen a conmoverse con unas palabras que no son para si mismos y que quizás (y con suerte) jamás necesiten escuchar. A aquellos que se regocijen con el amor puro y real, fruto de relaciones tan familiares para nosotros, pero entre personas que no existen.
Mi puntuación:





5/5
¿Quién lo ha leído? más bien, con el furor de la película, debería preguntar quién no ¿Alguien más se entero de él por la peli como yo?
No hay comentarios. :
Publicar un comentario
Por favor, suelta un comentario, me encantaría saber tu opinión ☺